POLITICA DE PRIVACIDAD
Introducción
El Hospital Universitario San Rafael de Madrid es consciente de la importancia de la
normativa en vigor en materia de privacidad y protección de datos. En este sentido, nos
preocupamos por la protección de la seguridad, integridad, veracidad y confidencialidad
de los datos proporcionados por nuestros pacientes y sus familiares, usuarios, clientes
o proveedores, actuando de manera responsable y transparente al respecto.
La presente política de privacidad (en adelante, “la Política”) tiene por objeto informarte
sobre cómo recogemos, tratamos y protegemos los datos de carácter personal que
facilites. Asimismo, describimos las finalidades del tratamiento de los datos personales
recabados a través del sitio web https://www.hospitalsanrafael.es/ y sus subdominios
(en adelante, “el Sitio Web”), o por vía telefónica, SMS, correo electrónico o correo
postal. En su caso, se detallará si los datos pueden ser utilizados por terceros.
Esta Política está adaptada específicamente a la web del Hospital Universitario San
Rafael de Madrid, así como a las aplicaciones y demás productos y servicios de los que
el titular de los datos de carácter personal pudiera hacer uso a través de la citada página
web (denominados colectivamente “Servicios”) y podrá modificarse por el Hospital,
previa comunicación al titular de los datos a través de la página web o por otros medios
para que pueda conocerla y continuar utilizando nuestros Servicios. El hecho de
continuar disfrutando de nuestros Servicios después de haberle comunicado las
referidas modificaciones supondrá que está de acuerdo con las mismas, salvo que sea
necesario el consentimiento expreso.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento es Hospital Universitario San Rafael de Madrid (en
adelante, el Hospital), con domicilio social en Calle Serrano 199, 28016, Madrid, España
y CIF R7900053E.
Para la adecuada gestión del tratamiento de sus datos personales, el Hospital tiene
designado un Delegado de Protección de Datos ante el que podrá acudir para resolver
cualquier cuestión que precise, pudiendo contactar a través del correo electrónico
rpd.sjd16@sjd.es.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos y cuál es la base legitimadora?
En el Hospital podemos tratar los datos personales recabados del titular de los mismos
para las siguientes finalidades:
1. Contacto: en base al consentimiento o la relación jurídica y/o contractual existente
con el interesado, gestionar los datos de los interesados que contactan con el
Hospital a través de los formularios que el Hospital pone a disposición del usuario.
Asimismo, sus datos serán tratados con el fin de gestionar las consultas y solicitudes
que usted nos haga llegar a través de los canales habilitados a tal efecto en nuestra
página web, así como para la gestión de citas para la prestación de la asistencia
sanitaria.
Para la gestión de citas, el Hospital utiliza la plataforma WhatsApp. En este sentido,
le informamos que los términos y condiciones de WhatsApp, en ningún momento
sustituyen o son contrarios a nuestra política de privacidad y de cookies,prevaleciendo esta última si hubiera contradicción manifiesta. Puede consultar
sendos enlaces en esta misma página https://www.whatsapp.com/legal.
2. Prestación de asistencia sanitaria: en base a la relación contractual existente
entre el paciente y el Hospital, los datos personales serán tratados con la finalidad
de prestar la asistencia sanitaria integral que precise el paciente, gestionar
adecuadamente los servicios sanitarios y administrativos necesarios, incluyendo
trámites de admisión y alta, gestión y recordatorio de citas, y emisión de justificantes
de asistencia cuando proceda. Los datos serán conservados durante los plazos
establecidos legalmente y mientras puedan derivarse responsabilidades
relacionadas con la asistencia prestada.
3. Trabaja con nosotros: en base al consentimiento o la solicitud de aplicación de
medidas precontractuales, en función de cómo se inicie el proceso de selección, el
tratamiento de sus datos tiene como objetivo poder desarrollar el proceso de
selección, lo que implica el análisis de su perfil profesional a través de la información
contenida en su CV, así como la proporcionada durante el desarrollo del proceso de
selección a través de entrevistas, dinámicas de grupo y correos electrónicos
intercambiados.
4. Acceso al área privada: en base a la relación jurídica y/o contractual existente con
el paciente, gestionar su registro en el área privada, así como los datos posteriores
que se pudieran generar a través del citado canal, con la finalidad de llevar a cabo
la administración general de su cuenta, el mantenimiento, cumplimiento, desarrollo,
control y gestión de las peticiones que usted registre a través del área, así como de
la gestión de su relación con el Hospital.
5. Comunicaciones informativas y encuestas de satisfacción: remitir al paciente,
en base al interés legítimo del Hospital de facilitar información relacionada con
nuevas prestaciones y mejoras asistenciales ofrecidas, así como para evaluar el
grado de satisfacción del paciente en relación con la asistencia dispensada. En todo
caso, podrás oponerte a dicho tratamiento en cualquier momento.
6. Atención de solicitudes de información: en base a medidas precontractuales,
queja, sugerencia (debido a la existencia de un interés legítimo en mantener unos
estándares de calidad apropiados y ofrecer un mejor servicio), reclamación o
ejercicio de derechos de protección de datos (en cumplimiento de una obligación
legal). En estos casos se tratarán sus datos con la finalidad de gestionar y tramitar
la solicitud, por cualquier medio, incluidas las comunicaciones telefónicas y/o
electrónicas.
7. Gestionar, tramitar y controlar la relación con el voluntario: los datos personales
facilitados por el voluntario en su entrevista y en el convenio, serán tratados con la
finalidad de gestionar las actividades llevadas a cabo en el voluntariado, como, por
ejemplo, las tareas de acompañamiento a pacientes hospitalizados, animación y
acogida a pacientes y familiares.
8. Ayuda a los que más lo necesitan: el bienhechor o donante, orgullo de nuestra
Organización. Los datos personales facilitados por los usuarios que se hagan
bienhechores, serán tratados con la finalidad de gestionar y controlar los donativos
efectuados a Hospital Universitario San Rafael de Madrid. Los donativos servirán
para financiar las distintas Obras Sociales que se realizan desde la Organización.9. Envío de newsletter: si consiente explícitamente, sus datos podrán ser utilizados
para el envío, por medios electrónicos, de los boletines a los que se haya suscrito y
una vez recabado su consentimiento.
10. Uso de fotografías y videos para publicaciones informativas en medios de
comunicación propios y externos, cuando nos lo permita. Sus datos personales
consistentes en imágenes y/o vídeos, son muy valiosos para reflejar las actividades
y campañas llevadas a cabo por el Hospital. Sus datos serán tratados con la finalidad
de publicarlos en los distintos medios de comunicación pertenecientes al Hospital,
así como en ocasiones, en otros medios de comunicación externos. Sus imágenes
y/o vídeos se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado
no solicite su supresión.
11. Servicio Espiritual y Religioso (SAER): En base al consentimiento explícito del
interesado, los datos personales facilitados podrán ser tratados con el fin de
gestionar la prestación del servicio espiritual y religioso a los pacientes, voluntarios
y personal del Centro. Esto incluye la organización de actividades, atención religiosa
individualizada y apoyo emocional y espiritual. El tratamiento de los datos estará
limitado a aquellos necesarios para garantizar una asistencia adecuada.
12. Canal Interno de Información “Canal de Denuncias”: Gestionar adecuadamente
el canal ético, tramitando las correspondientes irregularidades notificadas a través
del mismo, y decidiendo sobre la procedencia de iniciar una investigación, al objeto
de detectar posibles delitos y prevenir la imposición de cualquier tipo de
responsabilidad, así como para evitar cualquier tipo de conducta contraria a la
normativa interna o externa de la entidad.
13. Videovigilancia: en base al interés público y con el fin de garantizar la seguridad
de las instalaciones, personas y bienes que se encuentren en el edificio, el Hospital
trata imágenes captadas a través de sistemas de videovigilancia. Las grabaciones
se conservarán durante un plazo máximo de un mes, salvo que deban ser
conservadas por más tiempo para acreditar la comisión de actos que atenten contra
la integridad de personas, bienes o instalaciones, en cuyo caso serán puestas a
disposición de la autoridad competente.
14. Cumplimiento de obligaciones legales: puede resultar necesario tratar los datos
personales con la finalidad de cumplir con los requerimientos legales que
correspondan. En concreto, para cumplir con la legislación en materia de protección
de datos, tributaria o sanitaria.
15. Cookies: Conocer tus preferencias de navegación en nuestro Sitio Web para poder
personalizar y mejorar nuestros servicios y mantener la seguridad del sitio. Así, el
Hospital obtendrá estadísticas que mediante la monitorización de tu número IP
arrojarán el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a
los servicios web, el orden de visitas o el punto de acceso, entre otras magnitudes.
¿Qué datos tratamos y de qué fuente se obtienen?
Los datos tratados provienen de:
Datos facilitados por el interesado, a través de la cumplimentación de los formularios
a tal efecto habilitados y de las relaciones que entabla con el Hospital. Los datos tratados para el desarrollo del proceso de selección que son
proporcionados por el candidato a través del envío de su CV, u obtenidos durante el
proceso de selección.
Datos obtenidos de estudios de marketing en los que el interesado haya aceptado
participar y haya dado el consentimiento para ser utilizados.
En función del servicio, los datos tratados abarcan la siguiente tipología:
Datos identificativos (p.ej., nombre, apellidos, documento de identidad, dirección
postal correo electrónico, dirección IP, número de teléfono).
Datos socioeconómicos (p.ej. económicos, financieros y de seguros).
Datos de transacciones de bienes y servicios (p. ej. pagos de los servicios
realizados).
Datos de información comercial (p.ej. intereses en productos o servicios).
Datos de salud.
¿A quién se comunican sus datos?
Las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de
la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen
realizar las mencionadas comunicaciones:
Organismos y Administraciones Públicas en el ejercicio de una obligación legal.
Profesionales (médicos y administrativos) e instituciones que acrediten interés
legítimo y necesario para la prevención, diagnóstico médico, prestación de
asistencia sanitaria, tratamientos médicos, gestión de servicios sanitarios o
seguimiento del proceso clínico y gestión administrativa.
Compañía aseguradora de responsabilidad civil profesional a los efectos
estrictamente necesarios para la tramitación y gestión de los siniestros amparados
por la cobertura de la póliza contratada con los mismos.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Si mantienes una relación médico-sanitaria, profesional o comercial con el Hospital, los
datos que hayas facilitado con este propósito se conservarán en tanto se prolonguen
dichas relaciones con nosotros y durante los años necesarios para cumplir con las
obligaciones legales.
¿Cuáles son sus derechos?
El Reglamento General de Protección de Datos, establece que usted podrá ejercitar los
siguientes derechos:
Derecho de acceso: acceder a sus datos con el fin de conocer el tratamiento de los
datos personales del interesado llevados a cabo por el Hospital.
Derecho de rectificación: solicitar la rectificación de sus datos cuando éstos
resulten incorrectos o inexactos.
Derecho de supresión: solicitar la supresión de sus datos personales cuando lo
considere.
Derecho de limitación: solicitar la limitación del tratamiento de sus datos
personales al responsable del tratamiento para que aplique medidas sobre esos
datos, para evitar su modificación o supresión.
Derecho de portabilidad: solicitar el envío de los datos personales que le incumban
y que haya facilitado al Hospital. Estos datos se proporcionarán al interesado en un
formato estructurado de uso común y lectura mecánica.
Derecho de oposición: oponerse al tratamiento de sus datos en determinadas
circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, en cuyo caso,el Hospital dejaría de tratarlos, salvo por motivos legítimos imperiosos o por el
ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: tiene derecho a no ser
objeto de decisiones automatizadas (sin intervención humana en el proceso) que
puedan tener efectos jurídicos negativos.
Para solicitar los derechos nombrado con anterioridad será necesario dirigir un escrito
a la dirección Calle Serrano 199, 28016, Madrid, España, o bien remitiendo un correo
electrónico a la dirección rpd.sjd16@sjd.es.
Para la adecuada gestión del tratamiento de sus datos personales, el Hospital tiene
designado un Delegado de Protección de Datos ante el que podrá acudir para resolver
cualquier cuestión que precise, pudiendo contactar a través del correo electrónico
rpd.sjd16@sjd.es.
Asimismo, Usted tendrá derecho retirar el consentimiento otorgado en cualquier
momento mediante el procedimiento antes descrito, sin que dicha retirada de
consentimiento afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada del mismo. El
Hospital podrá continuar tratando los datos en la medida en que la ley aplicable lo
permita.
Finalmente, el titular de los datos puede presentar una reclamación ante la Agencia
Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción
en el ejercicio de sus derechos.