HSR - Noticia

Noticia

post one post one post one

Alumnos y moteros de Madrid Sur Chapter protagonizan el Calendario Solidario 2025 del CEE Hospital San Rafael

Madrid, 30 de octubre de 2024.- El Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael pone a la venta su Calendario Solidario 2025 bajo el lema “La ilusión, el motor que nos impulsa”, que está inspirado en el maravilloso viaje que alumnos y moteros de Madrid Sur Chapter han realizado con gran complicidad e ilusión, mostrando que el destino de un viaje no tiene por qué ser un lugar, sino una forma de ver las cosas.

En su undécima edición, esta iniciativa solidaria refleja cómo la educación especial es un viaje único, lleno de retos, desafíos y triunfos, en el que alumnas y alumnos evidencian la importancia de la perseverancia, la empatía y el amor incondicional.

El Colegio de Educación Especial (CEE) Hospital San Rafael es un centro perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y concertado con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, que atiende a 45 alumnos con diversidad funcional motora y cognitiva. En él se presta un tratamiento integral persiguiendo el objetivo general de mejorar la calidad de vida de estos alumnos abarcando aspectos pedagógicos, psicológicos, motóricos, de comunicación, salud, autonomía y participación social. Y se hace bajo un enfoque transdisciplinar, gracias a la intervención coordinada de profesionales especialistas de distintas disciplinas (pedagogía terapéutica, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología, enfermería y técnicos educativos).

Objetivos del Calendario Solidario 2025

Con la venta de este calendario se persigue un doble objetivo: obtener recursos económicos para mejorar la atención y calidad de vida de estas personas y dar a conocer una realidad que ayude a la sensibilización general sobre los alumnos con diversidades, y la necesidad de la educación especial en el sistema educativo.

Así lo explica explica Raquel Fernández, directora de este centro educativo: “Nuestros alumnos y alumnas, por sus diferencias individuales, necesitan un gran número de recursos personales y materiales para participar en el contexto educativo y socio-comunitario y los recursos proporcionados por la Consejería de Educación para promover su desarrollo no son suficientes”. Por ello, “gracias a este tipo de iniciativas solidarias podemos contratar profesionales de distintos perfiles que intervengan con ellos y les presten todos los apoyos que necesitan por sus condiciones personales”. Y también “adquirir recursos materiales que promuevan su participación social y bienestar”.

De igual forma, “vivimos en una sociedad diversa, donde tener en cuenta las diferencias individuales es un valor. Contribuir a sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades y el abordaje de niños y jóvenes con diversidad funcional forma parte de un compromiso personal y profesional de todos aquellos que trabajamos en este ámbito”, añade Fernández. “Ello nos permite hacer de este mundo, un mundo mejor, más justo y solidario, que integre las diferencias individuales como una oportunidad para crecer como sociedad”.

En este sentido, la colaboración solidaria de personas y entidades, como el club de moteros de Madrid Sur Chapter, es fundamental a la hora de generar este tipo de impactos que cambian vidas. José Díaz, presidente de dicho club, nos cuenta lo que ha supuesto para sus miembros enfrentarse a la curva de las emociones vividas en las sesiones de fotos del calendario: “Cada sonrisa, cada momento compartido con estos niños nos ha dejado una huella imborrable”. Para Díaz, esta experiencia ha sido un recordatorio de que el verdadero camino no siempre está en la ruta, sino en los corazones que tocamos. “Nos ha mostrado que aunque nuestras motos nos pueden llevar muy lejos, es el impacto en la vida de los demás lo que realmente nos define como moteros y como personas”.

Asimismo, destaca la conexión genuina y la alegría compartida entre dos mundos totalmente diferentes. “Ver cómo a los niños se le iluminaban sus caras al interactuar con las motos y cómo nosotros nos  emocionábamos al ver sus sonrisas fue un recordatorio de lo que significa realmente la camaradería y el apoyo mutuo”. Por todo ello, este viaje les ha enseñado “que más allá de las rutas y los motores, es la humanidad y el corazón lo que realmente importa”, ya que cada foto contiene no solo momentos para un calendario, sino igualmente “recuerdos y lecciones de vida que llevaremos con nosotros en cada curva y cada trayecto”, explica Díaz.

Puntos de venta

Al precio de 7 € (modelo de pared y de mesa), el calendario se puede adquirir en el propio colegio, en su web y en la recepción del Hospital Universitario San Rafael.